Como bien nos enseña la Naturaleza con su sabiduría, cada semilla germina en el momento correcto, porque nada puede acelerar los tiempos de la Madre Tierra.
Finalmente, luego de sembrarnos en la Tierra Colorada, la semilla se abrió permitiendo que florezca el puente entre la arcilla serrana y el suelo ferroso misionero.
"Memoria de Manantial" es la puerta de ingreso a este puente que se despliega hacia nuestro futuro.
Gratitud es la emoción que alienta mi corazón!
lunes, 27 de mayo de 2019
lunes, 20 de mayo de 2019
Módulo 3 Gestionando Emociones con Sabiduría Ancestral
En los módulos 1 y 2 Pacha nos acerca paulatinamente al pensamiento arcaico desde los aspectos materiales del ser y hacer cotidiano.
La presentación del aspecto filosófico y trascendente del mundo prehispánico se desgrana, en las historias que Pacha protagoniza, de manera secundaria si se quiere.
Sin embargo el módulo 3 se compone de relatos en los que lo intangible, lo emocional y espiritual se nos regala de manera franca y desnuda.
En estos cuentos las emociones, la consciencia comunitaria y la danza entre el alma humana y la manifestación de la Naturaleza son los principales protagonistas, dejando a Pacha el maravilloso rol de puente que se desdibuja en la magia de la complejidad.
La cosmovisión ancestral concibe a las personas como una totalidad, cuyo “BienEstar” es la consecuencia natural de la armonía consigo mismas y con el mundo que las rodea.
viernes, 8 de marzo de 2019
Nuestra propuesta en PDF
Los Cuentos de Pacha son una propuesta pedagógica con múltiples posibilidades, de acuerdo a los intereses del/la docente y el grupo de niñas/os a trabajar.
Su línea más evidente es la historia pre-hispánica de Córdoba: habitantes, ubicación geográfica, cultivos y producciones materiales.
También proponemos, dentro de las narrativas de los cuentos, un acercamiento al pensamiento arcaico, su ciclicidad, y el modo de relacionarse y corresponderse con la vida material y socio-cultural en una comunidad.
A partir de estos puntos de anclaje, los Cuentos de Pacha abren sus puertas al trabajo reflexivo acerca de la realidad socio-cultural actual, valores y principios en las relaciones entre las personas y con su medio ambiente. Gestión de las emociones, sentido de pertenencia, identidad personal y colectiva.
Los Módulos aquí presentados (más uno en preparación) ofrecen cuatro cuentos cada uno. Si bien no son indispensablemente correlativos, lo descripto en los párrafos anteriores se teje en la secuencia de los tres módulos, según los cuentos van remontando el vuelo de lo telúrico a lo emocional-espiritual.
miércoles, 6 de marzo de 2019
Esta es la portada del segundo módulo de nuestra propuesta en PDF
Quienes deseen obtener este material puede ponerse en contacto con nosotros desde el formulario de contacto de este blog, o a través de nuestra página de Facebook: Los Cuentos de Pacha.
Muchas gracias y mil bendiciones para sus bellos caminos!!!
lunes, 1 de octubre de 2018
Y después de un año...
Buenas tardes queridas almitas amigas...
Ha sido un largo tiempo el que nos mantuvimos en silencio...
De la Tierra aprendimos que a veces es necesaria la oscuridad, el silencio y la quietud para germinar...
Y henos aquí, brotando y dando vida a un nuevo proyecto...
Una propuesta de conexión y atención a sus pedidos utilizando las herramientas que tenemos disponibles.
Ya que publicar una nueva edición de libros en papel se nos está haciendo inalcanzable económicamente, y visitar las escuelas llevando nuestros cuentos es inviable por la distancia, hemos creado una serie de Propuestas en PDF que permitirán a quienes buscan y desean trabajar con Los Cuentos de Pacha, una herramienta de aprendizaje y enamoramiento súper accesible.
Hemos iniciado con el primero de tres módulos, organizando los Cuentos de Pacha casi sin querer en orden cronológico... pero al hacerlo queda de manifiesto cómo los Cuentos que nos ha ido trayendo Pacha, fueron desplegando sus alas para remontarnos a las más bellas profundidades de nuestra alma para hacernos sentir el eco de la memoria ancestral que allí nos habita...
Por eso, aquí les dejo la portada del primer PDF que tenemos disponible. A quienes les interese, se puede contactar con nosotras desde la página y acordamos por privado la transacción correspondiente. El acceso al material tiene un valor de Ar$ 200 y se habilita una vez acreditado el importe en la cuenta prevista.
Ha sido un largo tiempo el que nos mantuvimos en silencio...
De la Tierra aprendimos que a veces es necesaria la oscuridad, el silencio y la quietud para germinar...
Y henos aquí, brotando y dando vida a un nuevo proyecto...
Una propuesta de conexión y atención a sus pedidos utilizando las herramientas que tenemos disponibles.
Ya que publicar una nueva edición de libros en papel se nos está haciendo inalcanzable económicamente, y visitar las escuelas llevando nuestros cuentos es inviable por la distancia, hemos creado una serie de Propuestas en PDF que permitirán a quienes buscan y desean trabajar con Los Cuentos de Pacha, una herramienta de aprendizaje y enamoramiento súper accesible.
Hemos iniciado con el primero de tres módulos, organizando los Cuentos de Pacha casi sin querer en orden cronológico... pero al hacerlo queda de manifiesto cómo los Cuentos que nos ha ido trayendo Pacha, fueron desplegando sus alas para remontarnos a las más bellas profundidades de nuestra alma para hacernos sentir el eco de la memoria ancestral que allí nos habita...
Por eso, aquí les dejo la portada del primer PDF que tenemos disponible. A quienes les interese, se puede contactar con nosotras desde la página y acordamos por privado la transacción correspondiente. El acceso al material tiene un valor de Ar$ 200 y se habilita una vez acreditado el importe en la cuenta prevista.
Muchas gracias!!!
viernes, 4 de agosto de 2017
Honrando a la Madre Tierra...
En el mes de Agosto, los vientos soplan con persistencia en
las Sierras. Las ráfagas cambian de
intensidad y dirección con ritmos aleatorios.
Los quehaceres cotidianos se vuelven desafíos estratégicos, para
aprovechar los momentos de calma en el exterior.
A veces a la Abuela le gusta sentarse mirando hacia el
Oeste, y quedarse escuchando y sintiendo los vaivenes del viento.
Hacia el Oeste, donde vive Pacha con su Abuela y sus padres,
la loma cae y, desde el fondo de la quebrada, sube el sonido del agua que corre
en el río. Desde el sudoeste llegan las
ráfagas de viento, cargadas de olores serranos que recolectan en la loma del
frente… y subiendo por la quebrada, pasan por el patio de la casa haciendo
cantar las ramas del algarrobo, y los remolinos de tierra danzan su memoria
sobre el patio.
Pacha y la Abuela, esa mañana, se sentaron bajo la sombra
del algarrobo a disfrutar del sol tibio y el viento que contaba historias
antiguas y presentes.
(la img de fondo es de internet) |
jueves, 11 de mayo de 2017
La educación apasionada...
Durante el viaje que realizamos con Pacha, en Abril, a diferentes localidades de la Provincia de Córdoba, una idea se hizo fuerte en las charlas brindadas.
El tiempo de elegir... hemos llegado a un punto en nuestra realidad socio-cultural donde urge elegir...
Elegir entre la Pasión o la Apatía... cuando encontramos aquello que nos apasiona, y le damos espacio para crecer, manifestarse y desplegarse, todo se sintoniza en nuestro camino, y la misión que tenemos se abre ante nosotros plena de oportunidades...
Y esta elección es vital en quienes ya han elegido la docencia como herramienta de participación dentro de su comunidad... como docentes, como madres, padres, guías de las generaciones que nos suceden, tenemos la responsabilidad de apasionarnos con lo que hacemos... porque cuando la pasión nutre nuestras acciones no hay espacio para la mentira, para las máscaras, las puestas en escena y los dobles discursos... cuando el tema nos apasiona sólo puede brotar de nuestro interior la verdad más pura sobre ello... y eso es sencillamente lo que las niñas y niños de hoy están buscando apasionadamente: una entrega genuina...
por eso es tan difícil "educar" hoy en día... las niñas, niños y jóvenes conocen intuitivamente el apasionamiento, lo viven y lo expresan en sus conductas radicales... así, definitivamente se niegan a recibir discursos moralistas vacíos de respaldo ejemplar, o contenidos curriculares anodinos desvinculados de su realidad socio-cultural cotidiana, o la exigencia de desarrollar actividades desmotivadas...
como adultos es requisito fundamental que, en un acto de profunda honestidad con nosotros mismos, tengamos la valentía de revisar nuestros roles focalizándonos en aquellos aspectos que nos apasionan, porque allí nuestro entusiasmo, nuestro brillo, nuestra magia conquistará sus corazones y al mundo entero...
El tiempo de elegir... hemos llegado a un punto en nuestra realidad socio-cultural donde urge elegir...
Elegir entre la Pasión o la Apatía... cuando encontramos aquello que nos apasiona, y le damos espacio para crecer, manifestarse y desplegarse, todo se sintoniza en nuestro camino, y la misión que tenemos se abre ante nosotros plena de oportunidades...
Y esta elección es vital en quienes ya han elegido la docencia como herramienta de participación dentro de su comunidad... como docentes, como madres, padres, guías de las generaciones que nos suceden, tenemos la responsabilidad de apasionarnos con lo que hacemos... porque cuando la pasión nutre nuestras acciones no hay espacio para la mentira, para las máscaras, las puestas en escena y los dobles discursos... cuando el tema nos apasiona sólo puede brotar de nuestro interior la verdad más pura sobre ello... y eso es sencillamente lo que las niñas y niños de hoy están buscando apasionadamente: una entrega genuina...
por eso es tan difícil "educar" hoy en día... las niñas, niños y jóvenes conocen intuitivamente el apasionamiento, lo viven y lo expresan en sus conductas radicales... así, definitivamente se niegan a recibir discursos moralistas vacíos de respaldo ejemplar, o contenidos curriculares anodinos desvinculados de su realidad socio-cultural cotidiana, o la exigencia de desarrollar actividades desmotivadas...
como adultos es requisito fundamental que, en un acto de profunda honestidad con nosotros mismos, tengamos la valentía de revisar nuestros roles focalizándonos en aquellos aspectos que nos apasionan, porque allí nuestro entusiasmo, nuestro brillo, nuestra magia conquistará sus corazones y al mundo entero...
![]() |
IPEM 335 de Valle Hermoso |
![]() |
Instituto Juvenilia - Córdoba Capital |
![]() |
Museo Arqueológico Regional Camiare - Almafuerte |
![]() |
Museo Arqueológico Regional Camiare - Almafuerte |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Este proyecto se propone recuperar parte del legado cultural ancestral de las Sierras de Córdoba, a partir de las obras que componen “Los ...
-
Los Cuentos de Pacha son una propuesta pedagógica con múltiples posibilidades, de acuerdo a los intereses del/la docente y el grupo de niña...
-
Todo en la cultura Andina ancestral está en el mismo terreno, y alrededor de un círculo donde a cada parte se le da la misma importancia, no...
Qhapaq Inti Raymi - Solsticio de Verano
La herencia cultural ancestral es un legado profundo que permite, a quienes buscan, encontrar el camino de regreso a la conexión sagrada que...
