lunes, 30 de agosto de 2010

Camino a Villa General Belgrano...

...HOLA!!!!!



LES CUENTO QUE LA ESCUELA SAN MARTÍN, DE VILLA GENERAL BELGRANO, NOS HA INVITADO A PARTICIPAR DE LAS ACTIVIDADES QUE ESTÁN ORGANIZANDO EN EL MARCO DE LA "FERIA DEL LIBRO" QUE REALIZAN CADA AÑO...



ASÍ QUE PACHA
VIAJARÁ, 

DEL JUEVES 9 AL SÁBADO 11, A VISITAR Y COMPARTIR

SUS CUENTOS Y TALLERES CON LOS NIÑOS DE AQUELLOS LARES...



Y YA LOS SALUDA MUY FELIZ!!!!

jueves, 5 de agosto de 2010

¡¡Nos vamos a Mina Clavero!!

El próximo Viernes 13 de Agosto presentamos "Los Cuentos de Pacha" en el Centro Cultural Comechingones de Mina Clavero.






¡¡Y el Sábado 14 trabajaremos con Pacha en nuestro Taller de Cuentos, narrando y recreando dos de las historias que trae Pacha bajo su ponchito!!

Qué alegría
niños comechingones por Adriel Costa


¿NOS VEMOS POR ALLÁ?

jueves, 15 de julio de 2010

Presentamos Los Cuentos de Pacha en Valle Hermoso


El viernes 6 de agosto a las 19 hs. presentamos Los Cuentos de Pacha en la Sala de Arte de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Valle Hermoso, en el marco de la Conmemoración de la Declaración de los Derechos de las/los Niñas/Niños.-

Contaremos con la participación del Guitarrista Adrián Costa y la presencia de los co-autores e ilustradores de los Cuentos: Adriel (8 años), Aarón (8 años) y Lunita (3 años).

¡¡¡Nos Vemos Allí!!!

Y uds. nos pueden ver a nosotros en los archivos del canal de televisión de La Falda - TDC, en la dirección: http://www.tdcred.com.ar/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=29
en la pestaña "Canal Digital", carpetas de Agosto números 04001 y 09081 "Los Cuentos de Pacha"

martes, 15 de junio de 2010

a modo de presentación















Hola.


Antes de decir nada, quisiera expresar mis agradecimientos; que también es una manera de presentación. Mis GRACIAS! son: a Pacha por el mágico encuentro, a mis hijos Adriel, Aarón y Luna por sus amorosas enseñanzas, a Adrián por sus fantásticos dibujos, a mi Madre por creer siempre, y a mi amigo del alma por estar ahí.


Entonces ahora sí puedo empezar, y poner en sus manos las historias que puso en las mías una niña que vive en una casita solitaria, en medio de algún lugar de las Sierras de Córdoba.


La conocí gracias al amor que siento por las Sierras; sus historias, sus lugares, y la memoria que guardan grabadas en sus rocas me llevan una y otra vez a caminar, a recorrer, a escuchar las palabras del viento que se enreda con el cabello, para detener por un momento su viaje, y susurrar verdades antiguas y presentes cuando me siento a mirar el horizonte sobre alguna roca, que a lo mejor también ocupó un ancestro comechingón para conversar con Inti ó con Pachamama.


Pacha es una niña feliz, porque se ha encontrado con trozos de una historia que le pertenece y que llena su almita de colores que destellan desde el antiguo, dando sentido al amor que siente por su abuela y sus padres, por el paisaje, por los animales, por la Tierra


Su deseo, que ha contagiado mi corazón y también se ha vuelto mío, es que tod@s l@s niñ@s de Córdoba puedan descubrir la misma historia que conoce Pacha, y sentir en su interior el vibrar intenso de los colores con que se tiñe el alma cuando se reencuentra con su origen.


Aquí pongo en sus manos, las historias tal cual me las contara Pacha, con la misma ternura y con la misma emoción, para que uds. sean l@s primer@s en desplegar la memoria del alma y puedan volver a enamorarse de nuestra historia, de nuestros antepasados y de nuestra Tierra…




Que la Pachamama l@s bendiga y acompañe!



Y que haga que algún día podamos encontrarnos para compartir las flores de las semillas que hoy comienzan a sembrarse…

Qhapaq Inti Raymi - Solsticio de Verano

La herencia cultural ancestral es un legado profundo que permite, a quienes buscan, encontrar el camino de regreso a la conexión sagrada que...